Propiocepcion perros

Propiocepción en perro: ¿Qué es y cómo entrenarla?

¡Todo lo que debes saber!

La propiocepción en perros es una habilidad fundamental para el bienestar físico y su coordinación. En este artículo, te contaremos qué es la propiocepción, por qué es importante para los perros y cómo entrenarla adecuadamente.

¿Qué es la Propiocepción en perros?

La propiocepción en perros se refiere  a una percepción inconsciente sobre su posición del cuerpo así como del movimiento de sus propias extremidades en el espacio, independientemente de la visión. En otras palabras, es la capacidad que tiene un perro y que les permite saber cuál es su posición corporal, dónde están sus patas y cómo se mueven sin tener que mirar.

La propiocepción se basa en la información sensorial que proviene de los músculos, las articulaciones y los tendones. Es esencial para el equilibrio, la coordinación motora, la  prevención de lesiones y la capacidad que tienen para adaptarse a diferentes terrenos y superficies. Además, también juega un papel muy importante en su sistema nervioso, su desarrollo emocional y comportamiento.

¿Por qué es importante la Propiocepción en perros?

  1. Mejora de la coordinación motora: La propiocepción ayuda a los perros a desarrollar una mayor conciencia de sus cuerpos y a moverse de manera más.
  2. Prevención de lesiones: Al entrenar la propiocepción, los perros pueden desarrollar una mayor estabilidad y evitar movimientos bruscos que podrían causar lesiones, especialmente en las patas y las articulaciones. 
  3. Aumento de la confianza: Al mejorar la propiocepción, los perros pueden sentirse más seguros al realizar actividades físicas y al explorar nuevos entornos. 
  4. Fortalecimiento muscular: Al hacer ajustes constantes para mantener el equilibrio y la estabilidad en superficies inestables, los perros también pueden fortalecer sus músculos. 
  5. Estimulación mental: Los ejercicios de propiocepción pueden ser una forma divertida de estimular mentalmente a los perros y mejorar su capacidad para poder adaptarse y moverse por diferentes terrenos y situaciones.

¿Qué perros necesitan trabajar la propiocepción?

Después de lo que has podido leer en el punto anterior la respuesta es sencilla: todos los perros deberían trabajar la propiocepción, en mayor o menor medida. 

  • Los cachorros. Trabajar la propiocepción en cachorros les ayuda a mejorar su coordinación, equilibrio y confianza (entre otras cosas). Gracias a esto, el cachorro aprenderá a superar nuevos objetivos y ser más resolutivo de una forma más tranquila. ¡Algo que le vendrá de perlas para convertirse en un perro equilibrado!
  • Perros jóvenes y adultos. Los adolescentes y los perros adultos también obtendrán beneficios si les ayudamos a mejorar su propiocepción. Además de estimularse mentalmente, se podrán enfrentar de una forma más equilibrada a su día a día. 
  • Perros sénior. A medida que los perros envejecen, es posible (y normal) que les cueste más realizar determinadas actividades de la misma forma que cuando eran jóvenes. Sin embargo, gracias a los ejercicios de propiocepción, pueden estimular y mejorar tanto su musculatura como sus sentidos. 
  • Perros que están en rehabilitación. Los ejercicios de propiocepción son fundamentales en la rehabilitación física de estos perros, ya que les ayuda a recuperar su movilidad y adaptarse a su nueva situación. Recuerda que antes de empezar a realizar estos ejercicios por tu cuenta, es importante que consultes a un especialista para que se adapte a las necesidades concretas de tu perro. 
  • Perros con miedo Trabajar la propiocepción, entre otras cosas, ayuda mucho a los perros con miedo ya que les aporta una mayor conciencia de su cuerpo y, por lo tanto, una mayor seguridad. Al tener que enfrentarse a desafíos, los perros pueden mantener su mente enfocada en otros aspectos en lugar de su propio miedo. De esta manera, podemos ayudarles a manejar el hecho de superar situaciones nuevas y a avanzar en su desarrollo.
  • Perros de trabajo. Para aquellos perros de rescate, perros de detección, perros de terapia o aquellos que van a dedicarse a la competición, entre muchos otros, desarrollar el sentido de la propiocepción no sólo les ayudará a desempeñar mejor su labor, sino que también les permitirá sentirse más tranquilos y seguros. Sin embargo, lo más importante es que estos perros disfruten de las actividades y siempre se sientan cómodos mientras lo realizan. 

¿Cómo entrenar esta capacidad en los perros?

Hay muchas formas de entrenar y trabajar la propiocepción en los perros. Algunas de las formas más comunes son:

  1. Plataformas inestables. Las plataformas inestables, como los discos de equilibrio y los cojines inflables, son excelentes herramientas para entrenar la propiocepción de los perros. Cuando el perro coloca las patas sobre una superficie inestable, el perro debe hacer ajustes constantes para mantener su equilibrio y estabilidad mejorando así esta capacidad. 
  2. Caminar sobre superficies irregulares. Caminar sobre superficies irregulares, como troncos de árboles o rocas, es otra forma efectiva de entrenar la propiocepción de los perros. Al caminar sobre estas superficies, el perro debe hacer ajustes para mantener el equilibrio y la estabilidad, lo que ayuda a desarrollar su conciencia corporal. 
  3. Escaleras. Las escaleras son otra forma efectiva de entrenar la propiocepción de los perros. Al subir y bajar escaleras, el perro debe de ir adaptándose para lograr mantener el equilibrio y la estabilidad. 
  4. Juegos y ejercicios de equilibrio. Los juegos y ejercicios de equilibrio, como caminar sobre una tabla de equilibrio o saltar por encima de obstáculos, son también otra opción ideal para trabajar esta capacidad. Además resultan una forma muy divertida de trabajar la propiocepción y fortalecer sus músculos.

Haz clic en el siguiente enlace para saber más sobre la propiocepción canina

¿Tienes alguna duda? ¡Déjanos un comentario! También puedes seguirnos en nuestra cuenta de Instagram @dogsside.educacioncanina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prev
¿Cómo enseñar a mi perro a hacer sus necesidades en la calle?
enseñar a mi perro a hacer sus necesidades en la calle

¿Cómo enseñar a mi perro a hacer sus necesidades en la calle?

¡Paso a paso!

Next
Estimulación mental en perros
estimulacion mental para perros

Estimulación mental en perros

Dedica 15 minutos al día