viajar en coche perro

¡A mi perro no le gusta ir en el coche!

¡Mucho más que consejos!

Hoy en día, hay más de un perro no les gusta ir en coche. En la mayor parte de los casos se debe a que no han sido acostumbrados desde pequeños. Sin embargo, si este es tu caso no tienes de qué preocuparte. Hoy te daremos algunos consejos para ayudar a que tu perro se sienta lo más seguro posible en el coche y vaya cómodo ¡Sigue leyendo!

A mi perro no le gusta nada ir en coche

Son muchos los perros a los que no les gusta nada ir en el coche y que lo pasan fatal en los desplazamientos: no quieren subirse, lloran, ladran…para ellos, el coche puede ser una verdadera pesadilla. ¿Cómo hacer que se sientan más cómodos en él? La clave para que tu perro vaya en el coche es acostumbrarle poco a poco.

¿Cómo acostumbrar a un perro a ir en coche?

En la mayor parte de las ocasiones, no se planea con antelación esta situación y metemos al perro en el coche pensando que será un camino de rosas. Así, cuando llega el momento nos encontramos la sorpresa de que a nuestro perro no le gusta montarse y cada vez que tenemos que desplazarnos convertimos esta situación en un auténtico caos.

Por esto, de lo que se trata es de acostumbrarle al coche de una forma gradual y positiva. ¡Siempre con mucha paciencia!

1. Asocia el coche con algo bueno

Lo primero que tenemos que hacer es ayudar a que el perro asocie que el coche tiene algo bueno. Para ello, dejaremos unos premios dentro. Tras esto, volveremos al coche con el perro y le dejaremos que huela y se suba por sí mismo (sin forzarle). Tras esto, cerraremos el coche y nos iremos. Sin arrancarlo y sin ponerlo en movimiento. Repite esto varios días hasta que veas que tu perro ha avanzado poco a poco hasta subirse al coche sin problemas.

2. Ayúdale a ir relajado con su arnés de seguridad

Repetiremos el paso anterior, pero en esta ocasión abrocharemos su arnés y le felicitaremos. Le dejaremos poco tiempo y entretenido con algún masticable que le guste. Iremos aumentando el tiempo de forma gradual en los próximos días hasta que el perro se suba por sí mismo, se sienta cómodo con el arnés abrochado y podamos cerrar la puerta o el maletero.

3. Acostumbra a tu perro al sonido y las sensaciones del coche

Es momento de arrancar el coche. Al estar acostumbrado a subirse con el coche completamente parado y sin ningún ruido, es el momento de arrancar para que escuche el sonido y sienta la vibración del motor. Con un minuto para empezar será suficiente. A medida que vayamos viéndolo de forma natural, podremos ir prolongando un poco más el tiempo.

4. Trabaja los desplazamientos poco a poco

Sin prisa, podrás avanzar algunos metros con tu coche lentamente e ir incrementando las distancias. De esta forma, el perro se estará acostumbrando a las mil maravillas a ir en coche. ¡Poco a poco!

En caso de que tu perro se maree en exceso o lo pase realmente mal, lo más recomendable es consultar con tu veterinario de confianza.

En resumen, lo ideal es acostumbrar al perro de manera gradual y positiva, con el mayor tiempo posible. Estas han sido mis recomendaciones. Si os gustaron, dejad un “like”, compartid este vídeo con amigos, y recordad: paciencia, constancia y actitud positiva. ¡Nos vemos pronto, y felices vacaciones a quienes vayáis de viaje! ¡Adiós!

¿Tienes alguna duda? ¡Déjanos un comentario! También puedes seguirnos en nuestra cuenta de Instagram @dogsside.educacioncanina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prev
Golpe de calor en perros, ¿qué son y cómo evitarlos?
golpe de calor en perros

Golpe de calor en perros, ¿qué son y cómo evitarlos?

Es tu responsabilidad asegurarte de su bienestar

Next
Mantrailing, ¿qué es?
Mantrailing

Mantrailing, ¿qué es?

Contenidos Hide Mantrailing¿Qué es el Mantrailing?

You May Also Like