enseñar a mi perro a hacer sus necesidades en la calle

¿Cómo enseñar a mi perro a hacer sus necesidades en la calle?

¡Paso a paso!

¿Quieres enseñar a tu perro a hacer sus necesidades en la calle? ¡Hoy te contamos todo lo que debes saber para acabar con los pipis y las cacas en casa!

Antes de enseñar a un perro a hacer sus necesidades en la calle

Antes de empezar, tienes que tener en cuenta dos cosas:

  1. No regañes a tu perro ni te enfades si hace sus necesidades en casa. Los cachorros hasta aproximadamente los 5 o 6 meses no tienen todavía el control fisiológico de sus esfínteres lo que significa que es completamente normal que se hagan pis o caca varias veces al día dentro de casa. Es muy importante entender que no lo hacen porque sean malos, quieran vengarse o fastidiarlo, simplemente no pueden evitarlo. Por lo tanto, no te enfades, regañes o grites a tu perro cuando se le escape, ya que esto puede generarle problemas emocionales como el miedo o la inseguridad, además de que puede afectar a vuestra relación. 
  2. . El hábito de hacerlo en casa. Normalmente, cuando tenemos un cachorro, el primer mes no puede salir de casa con tanta recurrencia como un perro adulto, porque no tendrá puestas sus vacunas correspondientes. Por eso, durante este período nos centramos en enseñar a un cachorro a hacer sus necesidades en el empapador para que, en la medida de lo posible, no lo vaya haciendo por toda la casa. Esto es algo que puede generar un hábito, acostumbrando a que sus necesidades las tiene que hacer en casa. Por eso, no lo hace mal, sino que está aprendiendo a hacer lo que le enseñamos.

¿Cómo enseñarle a hacer sus necesidades fuera de casa?

1. Anticípate y evita que haga sus necesidades en casa en función de los momentos clave

Es muy importante que te anticipes para poder darle la oportunidad de hacerlo en el lugar correcto, la calle. Teniendo en cuenta que existen varios momentos clave en los que los perros hacen sus necesidades, podrás hacerlo:

  • Cuando tu perro se despierte. Ya sea al despertarse por la mañana o de la siesta, es cuando tiene ganas. Por eso, según veas que se despierta, aprovecha para bajarlo a la calle
  • Tras comer o beber. Este es otro momento estrella, por lo tanto, establece unos horarios para darle de comer y ten en cuenta que una vez lo haga, tendrás que bajarle a la calle lo antes posible para que pueda hacerlo ahí. 
  • Después de jugar. Otro momento en el que a los perros les suele entrar ganas de hacer pis es después de realizar cualquier tipo de actividad con movimiento o juego. Tras esto, se tranquilizan, se relajan y suelen querer hacer pis. Por esto, antes de que esto suceda, bajad a dar un paseo rápidamente. 

2. Realiza el número de salidas necesarias

Bajar a la calle, significa dar al perro una oportunidad para que haga sus necesidades en la calle y reforzar que es el lugar correcto. Ten en cuenta que, cuanto más pequeño sea el perro, más veces tendrás que sacarle. A medida que el perro vaya creciendo y madurando, podrás ir reduciendo estos momentos. 

Puede que al principio tu perro baje a la calle y no haga pis, sino que se espere al llegar a casa y encima te mire en plan “mira qué bien lo hago en el empapador, me he aguantado hasta llegar al lugar correcto”. No, no te está vacilando, simplemente él piensa que es el lugar correcto. Por esto, si te pasa esto, haz lo siguiente: Sal a pasear con tu perro y si ves que no hace sus necesidades, vuelve a casa, sube por el ascensor y abre la puerta de casa. Ojo, no entres. En este momento tu perro se relajará y estará a puntito de hacerlo. Cierra la puerta y dale otro paseo de 10 minutos. Terminará haciéndolo en la calle. 

3. Premia a tu perro cuando haga sus necesidades en el lugar correcto

Es muy importante, reforzar al perro que lo ha hecho bien. Para ello, cada vez que tu perro haga pis o caca en la calle, felicítalo y dale un premio. No sólo aprenderá a hacerlo correctamente, sino que le permitirá empezar a construir una relación contigo de forma positiva. 

Consejos TOP para que tu perro haga pis y caca en la calle

Aunque tu perro lo haga de vez en cuando en la calle, no quiere decir que no se le vaya a escapar de vez en cuando en casa (recuerda que es totalmente normal). En este caso, haz dos cosas:

  • Ignóralo. No le hagas caso, como si no hubiese pasado nada. 
  • No friegues directamente el suelo. Primero seca con un papel el pis y cuando esté totalmente seco, friega con algún producto que elimine completamente el olor (así no lo extenderás)

¿Tienes alguna duda? ¡Déjanos un comentario! También puedes seguirnos en nuestra cuenta de Instagram @dogsside.educacioncanina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prev
Beneficios de potenciar el olfato en perros
Beneficios de potenciar el olfato en perros

Beneficios de potenciar el olfato en perros

¿Qué hacer?

Next
Propiocepción en perro: ¿Qué es y cómo entrenarla?
Propiocepcion perros

Propiocepción en perro: ¿Qué es y cómo entrenarla?

¡Todo lo que debes saber!

You May Also Like