El “Muy bien”, un marcador imprescindible para tu perro

¡Úsalo correctamente!
El muy bien en perros doggside

Los perros no nacen sabiendo lo que significa el “muy bien”, pero seguro que el tuyo lo asocia a algo positivo. Sin embargo, no siempre usamos el “muy bien” de forma correcta. Hoy te contamos en qué consiste este marcador, cómo usarlo correctamente y los errores que se comenten más a menuda a la hora de usarlo. ¡Atención!

El “Muy bien” para perros

¿Qué es el “muy bien” para perros?

El Muy bien es un marcador que indica al perro que lo que está haciendo en ese preciso momento es correcto. En otras palabras, es una forma de comunicación entre el humano y el perro que permite indicarle que ha hecho algo bien y que se encuentra en el camino correcto.

¿Cuáles son los beneficios de usar el marcador “muy bien” con tu perro?

El uso correcto del marcador muy bien tiene muchos beneficios, entre ellos:

  • Es un refuerzo positivo: El uso del marcador “muy bien” es una forma efectiva de reforzar positivamente el comportamiento deseado en los perros. .
  • Mejora la comunicación: El uso del marcador “muy bien” mejora la comunicación entre el tutor y el perro, permitiendo que el perro entienda claramente lo que se espera de él.
  • Mejora la relación: El uso del marcador “muy bien” puede mejorar la relación entre el tutor y el perro, ya que el perro se sentirá más motivado y animado a realizar comportamientos deseados, y el tutor se sentirá más conectado con su mascota.

¿Cómo utilizar correctamente el “muy bien” con tu perro?

Para utilizar el marcador “muy bien” de manera efectiva, es importante:

1. Asocia el marcador a una recompensa

Para que tu perro asocie el marcador “muy bien ” con una acción positiva, es necesario premiarle cada vez que lo utilicemos. Por ejemplo:

Le pides a tu perro que se siente, cuando lo haga, le dices “muy bien” y le premias con otro refuerzo positivo, como comida.

2. Usa el marcador en el momento justo y preciso

Es importante que cuando le digas “muy bien” sea en el momento exacto en el que el perro realiza la acción que le hemos pedido. Por ejemplo, si le pedimos al perro que se siente, en el mismo momento en el que apoye el culo en el suelo, le diremos “muy bien”.

3. Usa un tono alegre, claro y positivo

Al utilizar el marcador “muy bien” debemos usar un tono de voz agradable. Así, el perro se sentirá animado y motivado.

4. Practica el marcador con repeticiones

Para que el perro asocie el marcador “muy bien” es importante hacer repeticiones (siempre que el perro se encuentre motivado) y con frecuencia. De esta forma, el perro conseguirá aprender este marcador de una forma más consolidada y se sentirá más motivado a repetir el comportamiento.

Errores que se comenten con el marcador “muy bien” al enseñar a un perro

1. Decirle muy bien por todo, de forma inconsistente

Muchas veces, tendemos a decirle muy bien al perro por cosas que no tienen sentido o cuando no le estamos pidiendo nada. Si hacemos esto, el marcador perderá efectividad y el perro no lo entenderá bien.

2. Utilizar el muy bien a destiempo

En muchas ocasiones, se utiliza este marcador demasiado tarde o demasiado pronto. Por esto mismo, es importante utilizar el marcador “muy bien” en el momento justo en que el perro realiza la acción deseada. Si se utiliza demasiado tarde o demasiado pronto, el perro puede no entender por qué se le está premiando.

3. No utilizar el muy bien de forma regular

Si nuestro perro hace cosas bien pero no tendemos a reforzárselas, puede que no termine de comprender el marcador y, por lo tanto, que la acción correcta es la que se marca.

4. No asociar el marcador a otro refuerzo positivo

Aunque el uso del marcador “muy bien” es efectivo para reforzar positivamente el comportamiento deseado, es importante utilizar otros medios de reforzamiento también, como golosinas o elogios verbales. Si haces clic en este enlace, podrás ver otros tipos de refuerzos positivos que te serán de gran ayuda.

¡Recuerda que puedes seguirnos en nuestro instagram @dogsside.educacioncanina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prev
La importancia de las habilidades caninas
habilidades caninas

La importancia de las habilidades caninas

¡Mucho más que simples trucos!

Next
Elementor #5666

Elementor #5666

errores que cometemos Elemento de lista nº1 Elemento de lista nº2 Elemento de

You May Also Like