El lenguaje de los perros

Las Señales de Calma de Turid Rugaas

¿Cómo comprender mejor el lenguaje de los perros?

En el mundo del adiestramiento y comportamiento canino, hay libros que marcan un antes y un después en nuestra comprensión sobre los perros. Uno de esos textos es “Señales de Calma” de Turid Rugaas, una autora y adiestradora noruega reconocida internacionalmente por su contribución al estudio de la comunicación canina. En este artículo, nos adentraremos en las claves de este libro y en cómo puede revolucionar tu relación con tu fiel compañero.

Las Señales de Calma de Turid Rugaas

¿Quién es Turid Rugaas?

Antes de hablar del libro, es esencial conocer a Turid Rugaas. Noruega de nacimiento, Rugaas ha dedicado más de 30 años a estudiar y trabajar con perros. Su enfoque se centra en el comportamiento natural del perro y en cómo, a través de la observación y el entendimiento, podemos mejorar nuestra relación con ellos. Rugaas siempre se ha caracterizado por ser una defensora de que los métodos amables son los más efectivos.

El lenguaje de los perros

El lenguaje de los perros: Las señales de calma

A partir de sus vivencias personales, la escritora revela los secretos del lenguaje canino, facilitando una interacción más clara y efectiva con nuestros fieles compañeros. Redactada de manera comprensible y enriquecida con numerosos ejemplos reales, este libro es fundamental tanto para expertos como para apasionados del universo canino. Esta lectura te descubrirá una nueva dimensión en la comunicación con los perros. Te sorprenderás de no haberlo notado antes. Su contenido es práctico, lleno de lógica y sentido común.

Comunicación canina

La premisa principal de este libro parte de que los perros tienen un sofisticado sistema de comunicación basado en señales corporales para comunicarse entre ellos e incluso con nosotros. Aunque pueden ladrar, gruñir o aullar, gran parte de su comunicación es no verbal.

Señales de calma

El término “señales de calma” fue popularizado por Rugaas para describir una serie de comportamientos que los perros muestran en situaciones de tensión, incomodidad o conflicto con el objetivo de calmar a otro perro o a sí mismos. Son herramientas de pacificación y evitación de conflictos.

En este libro, la autora destaca algunas de las siguientes señales de calma:

  • Girar la cabeza
  • Entrecerrar los ojos
  • Girarse, dar la espalda
  • Lamerse el hocico
  • Inmovilizarse
  • Andar despacio, hacer movimientos lentos
  • Posición de juego
  • Sentarse
  • Echarse
  • El bostezo
  • Olisquear
  • Dar un rodeo
  • Interponerse
  • Mover la cola
  • Levantar una pata
  • Parpadear
  • Marcar
  • Actividad sustitoria
  • Sonreír

La importancia de las señales de calma

Comprender estas señales es crucial para mejorar nuestra relación con los perros. Rugaas argumenta que muchos problemas de comportamiento o “desobediencia” se deben a malentendidos en la comunicación. Si podemos aprender a reconocer y responder adecuadamente a estas señales, no solo evitaremos conflictos, sino que también fortaleceremos el vínculo con nuestro perro.

Observar y aprender

Uno de los puntos clave del libro es la importancia de la observación. En lugar de centrarnos en enseñar o corregir constantemente, Rugaas nos anima a pasar tiempo simplemente observando a los perros, ya sea en casa, en el parque o durante el paseo. Al hacerlo, comenzaremos a reconocer estas señales y a entender mejor lo que nuestros perros intentan comunicar.

Aplicaciones prácticas

El libro no solo es teórico, sino que Rugaas proporciona múltiples ejemplos y casos prácticos para ayudar a los dueños a aplicar estos conocimientos en situaciones cotidianas. Desde la introducción de un nuevo perro en el hogar hasta cómo manejar encuentros con otros perros durante el paseo, “El lenguaje de los perros” ofrece herramientas prácticas para una convivencia más armoniosa.

Reflexiones finales

Rugaas hace hincapié en que, aunque los perros han sido domesticados por el hombre, todavía conservan muchos de sus instintos y comportamientos naturales. Las señales de calma son una parte intrínseca de su lenguaje y, al reconocerlas y respetarlas, estamos mostrando empatía hacia nuestras mascotas.

El lenguaje de los perros: Las señales de calma” es una lectura reveladora que transforma la forma en que vemos y entendemos a nuestros perros. Lejos de ser simples mascotas o herramientas de trabajo, Rugaas nos muestra que los perros son seres complejos y sensibles, con sus propias formas de comunicarse y resolver conflictos.

En resumen, este libro es una herramienta invaluable para cualquier persona que busque mejorar su relación con los perros, ya sea un adiestrador profesional, un dueño primerizo o alguien con años de experiencia con canes. Al aprender a “hablar perro”, abrimos la puerta a una relación más profunda, enriquecedora y respetuosa con nuestros fieles compañeros.

Otras recomendaciones de libros de perros

¿Tienes alguna duda? ¡Déjanos un comentario! También puedes seguirnos en nuestra cuenta de Instagram @dogsside.educacioncanina 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prev
Mantrailing, ¿qué es?
Mantrailing

Mantrailing, ¿qué es?

Contenidos Hide Mantrailing¿Qué es el Mantrailing?

Next
Estereotipias en perros ¿qué son?
Estereotipias en perros

Estereotipias en perros ¿qué son?

Contenidos Hide Estereotipias en perros¿Qué es son las estereotipias en

You May Also Like