¿Quieres relajar a un perro y calmarle en casa? Hoy te contamos tres tipos de actividades que te ayudarán ¡Especialmente en los días de lluvia! ¡Sigue leyendo!
¿Cómo relajar a mi perro en casa?
1. Juegos de olfato
Es bien sabido que los perros tienen que olfatear durante de los paseos pero, ¿por qué no en casa? Los juegos de olfato para perros son una maravillosa forma de relajarles. Al jugar a juegos de olfato, los perros tienen que poner a trabajar sus habilidades naturales de seguimiento de olores, lo que les proporciona una actividad mentalmente estimulante y enriquecedora.
Estos juegos relajan a los perros porque requieren de una gran cantidad de energía y concentración. Al buscar y seguir un rastro olfativo, los perros utilizan su nariz y cerebro de manera intensa, lo que les exige un esfuerzo físico y mental considerable. Además, estos juegos pueden realizarlos perros de todas las edades:
- Alfombras olfativas. Son unas herramientas estupendas para que tu perro se mantenga entretenido. Además de relajarles, las alfombras olfativas tienen muchos beneficios para su comportamiento.
- Juegos de búsqueda de objetos o de comida. Puedes esconder sus juguetes por casa, o esconder comida dentro de una toalla. ¡Hay mil formas de que tu peludo se ponga a oler!
- Juguetes y puzzles interactivos. Son una opción excelente para que olfateen y además, resuelvan problemas por sí mismos. ¡A tu perro le encantará!
2. Lamer
La acción de lamer provoca la segregación de endorfinas, hormonas que ayudan a tu peludo a relajarse y también les permite reducir la ansiedad o el estrés.
Además, cuando un perro lame, se cansa bastante ya que es una actividad que requiere un esfuerzo muscular constante y repetitivo en la lengua y en la mandíbula. Para ello, puedes usar:
- Lickimat o similares. Una Lickimat es un tipo de juguete para perros que les permite lamer alimentos o golosinas de manera lenta y controlada. Se trata de una superficie plana y con textura en la que se pueden colocar diferentes alimentos húmedos. La idea detrás de la Lickimat es que, cuando el perro se ve obligado a conseguir el premio lentamente, se puede reducir la ansiedad y el estrés, fomentar la concentración y la calma.
- Kongs rellenos de comida húmeda
- Juguetes interactivos
3. Masticar
La masticación también genera endorfinas, lo que ayuda a combatir el estrés, la monotonía, el aburrimiento entre otras muchas cosas. Del mismo modo que el lamer, cuando un perro mastica necesita hacer un esfuerzo muscular en la mandíbula, algo que les relaja y cansa. Puedes usar:
- Kongs
- Mordedores
- Snacks naturales de larga duración.
¿Tienes alguna duda? ¡Déjanos un comentario! También puedes seguirnos en nuestra cuenta de Instagram @dogsside.educacioncanina