¿Tu perro sale escopetado cada vez que ve el arnés? Hoy te traemos una serie de pautas que sepas cómo poner un arnés a un perro correctamente. ¡Toma nota!
¿Cómo poner el arnés a un perro?
En muchos casos, el arnés significa para los perros una buena experiencia: les anticipa al paseo. Sin embargo, en algunas ocasiones, este momento termina convirtiéndose en un problema: cada vez que lo ven huyen, con sólo oírlo corren a esconderse, gruñen…
Aunque parezca mentira, si no sabemos cómo ponerle un arnés a un perro de forma correcta, puede convertirse en un problema bastante habitual. Hoy te contamos los pasos para que sepas cómo ponerle el arnés a tu perro de una forma positiva.
¿Cómo positivizar el arnés a un perro?
Antes de empezar con estas pautas, tienes que tener en cuenta una cosa fundamental: ármate de paciencia. Esto no se consigue en un día. Cada perro es un mundo y puede que requiera más o menos tiempo.
1. Deja el arnés en el suelo durante el día
Lo primero que tienes que hacer para positivizar el arnés a un perro es darle su tiempo para que se relacione con este elemento. El arnés es una herramienta de paseo y, por lo tanto, algo positivo.
Por esto mismo, deja el arnés en el suelo durante el día. Que se acerque, lo huela y vea que no es nada malo. Además, como extra, puedes echar premios alrededor para que cada vez que se acerque a este, vea que le aporta algo muy motivante.
2. Haz sonidos con el arnés
En algunos casos, hay perros que se asustan en el preciso instante en el que escuchan el sonido que hace el arnés, por ejemplo, al sonar la hebilla o los aros. Para que esto no pase, tócalo de vez en cuando para que suene y no se lo pongas. Simplemente, te acercas al arnés, lo mueves un poco y te vas. Ya está.
Cuando veas que el perro se acerca por sí solo al arnés y no se asusta tanto del sonido, muévelo, suéltalo en el suelo… en resumen: haz que suene. ¡Paciencia hasta que se acostumbre!
3. Tócale con el arnés sin llegar a ponérselo
Una vez superadas las dos primeras fases, es decir, se haya acostumbrado a acercarse por él mismo al arnés y a su sonido, tócale con él para que termine de ver que no pasa nada malo. Eso sí, siempre sin llegar a ponérselo a la fuerza. Cada vez que él se acerque y se deje tocar por el arnés, felicítala y refuerza positivamente.
4. Deja que meta la cabeza por sí solo
Guía al perro con una chuche para que meta la cabeza por sí solo y prémiale cuando lo haga correctamente. Haz que este momento sea muy positivo y ten mucha paciencia. ¡Las prisas no son buenas consejeras!
5. Vigila tus posturas corporales
Muchas veces, no nos damos cuenta, pero cuando no sabemos cómo ponerle el arnés al perro bien, lo hacemos acercándonos de frente y de pie.Esto es un error. Nuestras posturas influyen bastante en cómo nos comunicamos con nuestro perro y, esta situación resulta muy invasiva para él. Por eso, lo ideal es que lo hagas de lado y sentado en el suelo. ¡Le resultará más fácil!
En resumen cómo poner el arnés a tu perro…
Abreviando:
- Deja el arnés en el suelo y premios encima
- Introduce el movimiento y el sonido del arnés
- Tócale con el arnés sin llegar a ponérselo
- Deja que meta la cabeza por sí solo
- Vigila tus posturas corporales
- ¡Ten mucha paciencia y no fuerces!